Lección 5 | Ayuda con las relaciones
El uso de conjunciones de prueba
Veamos paso a paso cómo puedes usar las conjunciones de prueba.
Escoge una relación para someterla a prueba.
Después de conectar dos o más piezas con un arco, haz clic en la relación lógica que represente tu mejor respuesta.
Ten en cuenta la conjunción en color.
La encontrarás en la lista de conjunciones para cada una de las relaciones, con excepción de Pregunta-Respuesta y Situación-Respuesta (ambas carecen de una conjunción de prueba y se deben probar de otra manera).
Lee las proposiciones con esta conjunción.
También podrías necesitar leer haciendo cambios a la forma verbal y palabras auxiliares para que la conjunción de prueba encaje con la estructura gramatical de esas proposiciones.
Considera si esta es la intención del autor.
No te conformes con encontrar una conjunción que funcione, sino una que capture el significado apropiado en el flujo de pensamiento.
Intenta con otras opciones.
A menos de que estés seguro de haber encontrado la relación correcta, prueba con otras relaciones. En este ejemplo, Acción-Resultado pasó la prueba.
El concepto de conjunciones de prueba también te ayudará al momento de escribir la paráfrasis. Si bien las conjunciones claras que decides poner en negrita en tu paráfrasis no tienen que coincidir con las conjunciones de prueba, aún así las conjunciones de prueba son un excelente ejemplo de cómo representar con claridad una relación.