Lección 8 | Relaciones más profundas

Distinciones clave

Una manera útil de entender mejor las 18 relaciones lógicas es ver cómo se diferencian entre sí. Por supuesto, esto también puede ser de gran ayuda para hacer la elección de una relación específica. Considera estos puntos clave en el proceso de distinguirlas.

Alternativa vs. Negativo-Positivo

Alternativa es diferente de Negativo-Positivo en que con la Alternativa, hay dos opciones en la mente del autor/orador. Por el contrario, Negativo-Positivo actúa como dos caras de la misma moneda. Además, la Alternativa es una relación Coordinada (en la que ninguna de las proposiciones apoya a la otra), mientras que Negativo-Positivo es Subordinada, la proposición negativa apoyando a la positiva.
Hmm ... ¿Estudio para el examen esta mañana o duermo un poco más? (Alternativa) A Roberto no le gusta el café negro, pero sí que disfruta de la crema y el azúcar. (Negativo-Positivo)

Acción-Manera vs. Idea-Explicación

Acción-Manera puede considerarse como la Idea-Explicación de los verbos. Mientras que con Idea-Explicación encontramos la explicación que describe un único sustantivo o un concepto entero, Acción-Manera nos dice más sobre la acción que sucede.
Roberto condujo a Montevideo, acelerando todo el camino. (Acción-Manera) Roberto condujo a Bogotá, la ciudad donde creció. (Idea-Explicación)

Idea-Explicación vs. Fundamento

"Porque" es una palabra de conexión común (conjunción) que indica una relación de Fundamento. Sin embargo, a veces encontramos esta palabra introduciendo una explicación, no una base lógica. La manera más fácil de determinar qué relación es más apropiada para un texto dado es preguntarse si el autor/orador está reiterando lo que se dijo antes con una explicación adicional (Idea-Explicación) o si está haciendo una declaración distinta que apoya la que precedió (Fundamento).
Jesús es glorioso, porque brilla perfectamente. (Idea-Explicación) Jesús es glorioso, porque Él es como el Padre. (Fundamento)

Inferencia vs. Acción-Resultado

La Inferencia se centra más en el resultado lógico de una verdad. Acción-Resultado está orientada a eventos y tiene la connotación de una relación causa-efecto.
Jesús ordenó al mar que se calmara. Por tanto, no necesitamos tener miedo. (Inferencia) Jesús mandó al mar que se calmara y se calmó. (Acción-Resultado)

Acción-Resultado vs. Acción-Propósito

La diferencia entre Acción-Resultado y Acción-Propósito radica en el asunto de la intención. ¿Era el propósito buscado por el personaje? ¿O fue un resultado, no necesariamente buscado por quien hace la acción? Debido a esto, las acciones con actores no personales serán Acción-Resultado. La línea entre estas dos puede ser muy delgada cuando Dios es el actor. (¿No podríamos decir que Dios tiene un propósito en cada acción que realiza?) En este caso, necesitamos preguntarnos si hay un propósito que está siendo enfatizado.
Roberto lanzó la pelota y rompió el jarrón de su abuela. (Acción-Resultado) Roberto lanzó la pelota procurando golpear las latas. (Acción-Propósito)

Arcing (Español)