Lección 10 | La lógica de pasajes largos
Descubrir el mensaje de un libro
Aquí hay un pensamiento loco. No tienes que limitarse a mirar en los resúmenes de libros que encuentras en las Biblias de estudio y comentarios, y escoger un favorito. ¡Tú puedes trabajar realmente en el mensaje central de un libro por ti mismo! ¿Hay valor en lo que los teólogos han concluido? ¡Absolutamente! Pero en Cristo, tú también tienes el Espíritu Santo.
Una excelente manera de hacerlo es creando un “macro-arco”, es decir, un arco de resumen que busca conectar secciones grandes o incluso libros enteros. Aquí hay algunas claves para trabajar en un macro-arco.
No querrás dividir el pasaje en proposiciones únicas, ya que esto te abrumará con un arco que es demasiado extenso para ser útil. Esto deja dos opciones. La primera es juntar los resúmenes de los puntos principales de cada sección. Esto es lo que se demostrará en el siguiente paso. La otra opción, si la sección no es excesivamente larga, es usar el texto real de la Biblia, pero sólo dividir las secciones más grandes. Esto es lo que harás en tu asignación final, ya que se te pedirá que hagas un arco que cubra todo Santiago 1.
Si bien hacer un macro-arco un libro entero ciertamente puede ser intimidante, el principio no ha cambiado. Así como tú has aprendido a conectar piezas más grandes de tus arcos escribiendo resúmenes de puntos principales, también lo harás con un macro-arco.
La parte más difícil de un macro-arco es decidir qué piezas deben conectarse primero. Incluso si sientes que sólo estás adivinando, tendrás que empezar por hacer una elección con la comprensión de que esa decisión debe ser revisada más adelante.
Para un manejo mucho más extenso de este tema, busca el futuro Curso del Sendero titulado Macro—Descubriendo el mensaje de un libro entero.
Considera lo que digo, pues el Señor te dará entendimiento en todo.
2 Timoteo 2:7