Lección 5 | Ayuda con las relaciones

Inserta conjunciones para probar las relaciones

Una excelente manera de determinar la relación lógica correcta es probar el pasaje con “conjunciones de prueba”. La conjunción de prueba de una relación es la conjunción que con más claridad captura el significado de la relación.

los fariseos y todos los judíos no comen | a menos de que se laven las manos cuidadosamente (Marcos 7:3)
¿Temporal? no comen | cuando [no] se lavan las manos. No.
¿Fundamento? no comen | porque [no] se lavan las manos. No.
¿Condicional? no comen | si [no] se lavan las manos. .
** Nota que reemplazamos cualquier conjunción existente con la conjunción de prueba. En este caso, hemos reemplazado “a menos de que”. Además, hemos insertado “no” en cada una ya que “a menos que” implica una negación.

escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, | que gozar de los placeres temporales del pecado (Hebreos 11:25)
¿Temporal? escogió gozar de los placeres temporales del pecado | cuando escogió ser maltratado con el pueblo de Dios. No.
¿Fundamento? escogió gozar de los placeres temporales del pecado | porque escogió ser maltratado con el pueblo de Dios. No.
¿Condicional? si escogió gozar de los placeres temporales del pecado | entonces escogió ser maltratado con el pueblo de Dios. No.
¿Negativo-Positivo? no escogió gozar de los placeres temporales del pecado | sino que escogió ser maltratado con el pueblo de Dios. .
** Nota que la palabra “antes” en este versículo no hace referencia a tiempo, sino a reemplazo: “escogió una cosa antes que la otra”. Debido a esto tiene una connotación negativa: “esto no, esto sí”. Cuando te encuentres con ideas de corrección o reemplazo, la mejor opción es Negativo-Positivo.

Y Abraham creyó a Dios | y le fue contado por justicia (Santiago 2:23)
¿Acción-Propósito? Y Abraham creyó a Dios | con el propósito de que le fuese contado por justicia. No.
¿Acción-Resultado? Y Abraham creyó a Dios | y como resultado le fue contado por justicia. .

donde hay celos y ambición personal, | allí hay confusión y toda cosa mala (Santiago 3:16)
¿Condicional? si hay celos y ambición personal, | entonces hay confusión y toda cosa mala. Podría ser.
¿Locativa? donde hay celos y ambición personal, | allí hay confusión y toda cosa mala. No.
¿Acción-Resultado? donde hay celos y ambición personal, | como resultado allí hay confusión y toda cosa mala. Sí.
** Nota que aunque en la consideración de la relación Locativa no se hizo cambio alguno en relación al texto, el impulso que el texto lleva no es describir un lugar, sino lo que resulta de los “celos y la ambición personal”.

y no volvieron a preguntarle, | ya que de la conversación no se sabía nada (Jeremías 38:27)
¿Temporal? y no volvieron a preguntarle, | cuando de la conversación no se sabía nada. No.
¿Acción-Resultado? y no volvieron a preguntarle, | y como resultado de la conversación no se sabía nada. No.
¿Resultado-Acción? y no volvieron a preguntarle, | como resultado de que de la conversación no se sabía nada. No.
¿Fundamento? y no volvieron a preguntarle, | porque de la conversación no se sabía nada. .
** Nota que “y como resultado” funciona como el opuesto de “como resultado de que”.

Arcing (Español)